El rediseño Carmel. Latinos en el radar.

invade design
4 min readJan 20, 2020

--

Available in English click here

El verdadero desafío que existe desde el diseño al hacer re branding a marcas con trayectoria, es lograr entender dos cosas: los problemas y las fortalezas que trae la marca y, al mismo tiempo, los fenómenos que acontecen en el mercado donde está ubicada, de forma que se puedan proponer soluciones estéticas efectivas para la identidad visual en un contexto más actualizado.

Durante el año pasado estuvimos trabajando en el re diseño de una marca de moda posicionada en el mercado de venta por catálogo en Colombia, con más de 20 años inspirando la sensualidad de las mujeres latinas y su belleza, abanderando en las mujeres la seguridad en sí mismas. Bajo este modelo, esta marca ha logrado tener presencia en más de 300 zonas en el país. Esta marca es Carmel.

Entonces, ¿Qué había pasado en Carmel para querer diseñar una nueva imagen? La respuesta fue que la mujer para la cual fue concebida la marca tenía características que no poseía la mujer de hoy, y era necesario reinventarse para esas nuevas formas de consumo, en otras palabras, la mujer para la cual fue pensada Carmel ya no es la mujer actual, por eso su marca debía tener un nuevo enfoque.

Comparativo

La nueva mujer Carmel

En la identidad de Carmel hubo un paso de una mujer muy aspiracional y lujosa a una más genuina y real, sin perder su sensualidad. La nueva mujer Carmel es auténtica, reconoce el trópico como su entorno y lo viste de forma orgullosa.

Con el rebranding se buscó refrescar la marca conservando su objetivo de ser moda democrática. Se enalteció la sensualidad femenina partiendo del amor propio, inspirada por una mujer con autoestima y aspiraciones.

Latina, natural y espontánea es la nueva mujer que logramos proyectar con la marca.

Iniciamos el proceso de diseño con un punto de partida claro: queríamos trabajar con una tipografía sans para que la marca se sintiera muy neutra y atemporal, lo que permitiría darle protagonismo al sistema gráfico, que es muy latino y colorido. Teniendo en cuenta lo que venía pasando en el sector de la moda, también consideramos que su apariencia debía ser extended, con un toque más moderno y actual.

América Latina

Abordar el concepto “Latin Soul” fue un proceso de re-conocimiento como latinos, pues nos ponía en la tarea de identificar esos rasgos que en la cotidianidad se vuelven parte del paisaje y que tienen tanto peso en nuestra cultura que terminan influyendo en lo que somos y en cómo actuamos, es decir, la inmersión en el «Genius Loci» que nos enriqueció mucho para afrontar todos los proyectos de diseño y del cual les hablamos en el pasado artículo El espíritu de las cosas.

Fue bastante provechoso para el proceso de diseño estar indagando estos temas en sincronía con el fenómeno social que acontece en Latinoamérica: la difusión masiva que han alcanzado diferentes elementos de la cultura gracias a artistas, un ejemplo de nuestra ciudad podría ser J Balvin, a quién su carrera del reggaeton lo ha llevado a tener eco en aspectos como la moda.

“La estrella colombiana del reguetón recibió el premio Stylist Influencer of the Year después de ser nombrado el artista más buscado del planeta en Shazam”

J Balvin es el primer latino Style Influencer del año | Vía tanhispano.com

Y como él hay muchas otras expresiones en la música, la moda, la literatura, la ciencia y el deporte que se han encargado de hacer que el mundo mire hacia acá. Todos estos elementos fueron de valor en el proceso para llegar al concepto de “Magia Latina” el tagline que acompañaría a la marca después del proceso de rediseño, que en últimas evoca toda la riqueza que hace única a esta parte del continente.

La identidad de las marcas de moda está cambiando

Otro fenómeno que también estaba en el radar del estudio al momento de trabajar en el rediseño de Carmel, era el cambio que han tenido las grandes marcas de moda en el mundo en sus identidades visuales.

Muchas marcas han estado haciendo un cambio que aparentemente es solo estético, pero responde a unas dinámicas de consumo en el sector de la moda que busca desligarse de lo tradicional y democratizar esta industria.

Ejemplo de re diseños en marcas de moda | Vía Davide Scialpi

Como estudio, estamos convencidos que la estrategia es de vital importancia dentro del proceso de diseño antes de ejecutar las propuestas gráficas. En este proyecto hubo hallazgos muy valiosos para conceptualizar la nueva identidad visual de Carmel; pensamos en todo lo que debía estar en cohesión con el sector de la moda, lo que permitió ver en cada insumo textil, una oportunidad para comunicar la marca.

@invade.design

--

--

invade design
invade design

Written by invade design

Branding Studio based in Medellín, Colombia | Find us on Instagram @invade.design | www.madebyinvade.com

No responses yet